lunes, 24 de octubre de 2011

RAUL CUERO

Cuero nació en la ciudad de Buenaventura (Costa del Pacifico Colombiano) en 1948 de una familia humilde Es hijo del señor Felix Cuero y la señora Olimpa Rengifo, ya fallecidos, el señor Felix, padre de Raul,fue tripulante de los buques de la Flota Mercante Grancolombiana, empresa de la cual era jubilado, en estos buques recorrio gran parte del mundo. Raul en su libro "Entre el triunfo y la supervivencia" Cuero narra cómo ha sido la historia de su vida, de muchos sacrificios en su natal Buenaventura, su amor al deporte, especialmente al baloncesto en el cual fue un destacado jugador, además de su altura considerable (1.95 metros).De la misma forma en un reportaje concedido a una revista de la Universidad de Antioquia narra sus vivencias en su tierra natal y sus primeros pasos en el estudio y el deporte.sus estudios primarios los realizo en la Escuela Numero 1, Ignacio Rengifo de Buenaventura, los secundarios en el Colegio Pascual de Andagoya de la misma ciudad,los profesionales los realizó en la Universidad del Valle en Cali en donde llamó la atención de un visitante estadounidense que se admiró al observar que el joven Cuero había hecho crecer una planta parásita en laboratorio a la dimensión de 13 centímetros. Esto le abrió las puertas a los Estados Unidos en donde continuó estudios y luego en Inglaterra para iniciar una carrera de reconocimientos por sus resultados investigativos, especialmente por parte de la NASA. Pese a sus triunfos en el exterior, ha tenido siempre en cuenta a su país natal el cual visita con frecuencia para promover actividades de educación y ciencia entre los niños. Cuero dirigió cuatro equipos de biología sinténtica en el mundo en 2006 en la competencia IGEM en el Instituto de Tecnología deMassachusetts, al igual en noviembre de el año 2007 se presento en Igem07 con un equipo conformado Por Estudiante Colombianos e Israelitas.

Entre su formación profesional están biología en la Universidad del Valle (Cali) y en el Colegio Heidelberg. Patología vegetal en la Universidad del Estado de Ohio y microbiología en la Universidad de Strathclyde.
Entre 1980 y 1986 Cuero estudió con una beca en la Universidad de Strathclyde, en Escocia. Entre 1971 y 1974 estudió en la Universidad del Estado de Ohio también con una beca. Entre 1970 y 1971 en el Colegio Heidelberg de Ohio. El Dr. Cuero ha vivido la mitad de su vida entre EE.UU. y Europa, y el Reino Unido. Ha viajado por todo el mundo, y comprende cuatro idiomas. Desde temprana edad el Dr. Raúl Cuero desarrollado una fuerte afinidad por la ciencia. Debido a la pobreza no tuvo juguetes ni tiempo para jugar, por lo tanto el rastreo de animales se convirtió en su pasión. Estaba intrigado por las cucarachas y los comportamientos de los lagartos ", que eran abundantes en su entorno. Debido a su situación de baja económica, situación social y sabía a temprana edad que tenía que ser creativo y lo mejor de lo que él decidió especializarse. Así es como el Dr. Cuero se convirtió en un destacado atleta y científico.


No hay comentarios:

Publicar un comentario